El 04 de abril celebramos al perro callejero. Porque es un amigo inesperado que se cruza por nuestras vidas, y por todas las historias que conocemos sobre los perros de la calle que viven en nuestros corazones. Por ese integrante de la familia que viene en estuche peludito, causa de la coincidencia y del destino quien nos puso en su camino.
Para celebrarlo, los cinco tips más efectivos al momento de rescatar un perro callejero:
- Acércate poco a poco.- La mayor parte de las veces, el perro nos adopta a nosotros y no al revés. Solemos convivir con él camino al trabajo, en la parada del bus, o aparece en la puerta de nuestra casa avisando su llegada. Sea como sea el modo en que tengamos el contacto que haga permanente su estancia, el acercamiento físico es el determinante.
- Que las caricias no sean la prioridad.- Acércate al perro de forma lateral y no frontal, no lo mires a los ojos, y acerca discretamente tu mano a su cara. Si el perro está dispuesto, voluntariamente pasará su cabeza bajo tu mano. Si aún no está listo, repite este comportamiento diariamente. Puedes hablar con él y servirle agua y croquetas, este condicionamiento le hará ver que quieres ayudarlo y no habrá más que esperar que en pocos días esté moviendo la cola cada ves que te ve.
- Llévalo al veterinario.- Es de suma importancia que antes que entre a tu casa (sobre todo si tienes niños pequeños u otras mascotas), el nuevo perro tenga una visita con el veterinario para nos diga su edad aproximada y sus probables condiciones físicas. De ser posible, que reciba vacunas y desparasitación. Programa su esterilización y pide que le den un baño antipulgas. Una vez salido de la clínica, estará reluciente y listo para entrar a tu casa y llevar una vida muy perruna.
- Paséalo con correa tres veces al día de 15 a 30 minutos.- De forma estricta este es el modo de decirle al perro que ahora forma parte de tu familia y que sus días de callejero han terminado. Muchos humanos piensan que es privarles de una libertad atribuida al perro callejero, y aunque suena utópicamente correcto, los perros necesitan estabilidad y un líder. El uso de la correa proporciona ese control volviéndolos más dóciles y obedientes.
- Acostúmbralo a una rutina.- Los perros deben comer dos veces al día (la porción adecuada para su peso, tamaño y estilo de vida), pero procura que sea a la misma hora, es decir 9AM y 9PM, mientras que la fuente de agua debe ser abundante y disponible las 24 horas. Mientras tu perro tenga horarios más definidos tanto para comer como pasear, hacer del baño y jugar, será un perro más estable mentalmente lo que propiciará su salud física.
![]() |
Fotografía de Nelson Campos Ros |
No te olvides de quererlo mucho, decirle lo mucho que te importa y hacerle ver que nunca lo dejarás, que es parte de tu familia y procurarle un ambiente pacífico y respetuoso.
En los días que el perro tenga la urgencia de salir, ya sea por instinto o costumbre, sé fuerte y no lo dejes salir, poco a poco deberá ir cambiando sus hábitos y entender que la vida de hogar es mucho más próspera que las juergas en la calle. Tú eres responsable de tu amigo, no le falles.
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario